Estado

Con reformas a la Ley Forestal, se busca impulsar el desarrollo, participación e inclusión de más mujeres: SEMA

-Las reformas son inclusivas, contemplan capacitación en el manejo forestal, producción comercialización e industrialización

Cancún.- Con las reformas a la Ley Forestal de Quintana Roo, se busca impulsar el desarrollo, participación e inclusión de más mujeres bajo un nuevo esquema de trabajo, conservación y manejo forestal, afirmó la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en el Estado (SEMA) Huguette Hernández Gómez.

Lo anterior fue dado a conocer en el evento: “Hacia la Legislación Forestal con visión regional en la Península de Yucatán” donde explicó que con dichas reformas se busca la inclusión de más mujeres de ejidos forestales.

Explicó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa y dentro de estas nuevas adiciones a la Ley Forestal, contempla la capacitación a las mujeres en el manejo forestal, la producción con recursos maderables, la comercialización e industrialización

“Uno de los puntos importantes de la Ley es la capacitación a las mujeres en actos que históricamente han sido considerados para los hombres como el manejo forestal, la producción con recursos maderables, la comercialización e industrialización” dijo Huguette Hernández.

Reconoció que es necesario una acción forestal urgente, clara, con reformas en función a los retos actuales, que permita la conservación de los valores ambientales y sociales; además de promover e impulsar el manejo forestal comunitario.

La titular de la SEMA confió en que con apoyo de legislaturas se consolidará las reformas a la Ley y en armonía con las entidades hermanas de Campeche y Yucatán.

En este marco la secretaria Hernández reconoció el trabajo peninsular realizado junto con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche Sandra Laffón y la titular de la secretaría del Desarrollo Sustentable de Yucatán, Sayda Rodríguez.

Finalmente, la titular de la SEMA agradeció a Andrés Ávila de la asociación civil “Política y Legislación Ambiental” y a Álvaro Luna de la “Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional” por el apoyo para afianzar el liderazgo de Quintana Roo en la protección de los recursos forestales.

Isaac

Recent Posts

Fortalecen la promoción del Bádminton en Quintana Roo, al realizarse con éxito el Torneo Cancún 2025: CODEQ

-Más de 100 jugadores infantiles y juveniles tomaron parte de este certamen, que por primera…

8 horas ago

Con compromiso, transparencia y legalidad avanza Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el compromiso con la transparencia y…

9 horas ago

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

10 horas ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

11 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

11 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

15 horas ago