Estado

PRESENTAN ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN QUINTANA ROO

Octubre 24, año 2022

#QRoo #LaEraDigital #MantenteInformado

  • La única manera de combatir este delito es a través de un trabajo intersectorial y estrategias de prevención

Benito Juárez.- La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA Q. ROO), presentó una estrategia con pleno enfoque de género y derechos humanos, para combatir este delito que deja una secuela indeleble en el tejido social.

Norma Gabriela Salazar Rivera, Secretaria Ejecutiva del Sipinna Estatal, manifestó que esta estrategia encabezada por el Gobierno del Estado y en Coordinación con la Secretaría de Gobernación, el SIPINNA Nacional, los SIPINNAS municipales y el DIF Quintana Roo, busca proteger a las víctimas y prevenir que niñas, niños y adolescentes sean vulnerados.

Detalló que este esfuerzo interinstitucional, ha sido instruido por la gobernadora Mara Lezama, quien a solicitado redoblar esfuerzos contra este flagelo en coordinación con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

A través de mesas de trabajo con especialistas, este mecanismo, permitirá establecer acciones precisas, y específicamente creadas para la prevención y eliminación de la ESCNNA, comenzando a partir de esta reunión de coordinación, en primera instancia con las Secretarías Ejecutivas municipales, ya que son el primer contacto ante este tipo de situaciones.

“Solo en coordinación y coadyuvancia, se puede atacar esta terrible problemática que es considerada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Convenio 182, como una de las peores formas de trabajo infantil que atenta contra la dignidad humana, dejando huellas permanentes en quienes han sido víctimas de este delito”, dijo.

Expuso que la estrategia responde a la necesidad de desarrollar y activar mecanismos eficaces y coordinados entre las entidades con competencia en el tema para la prevención, detección y la denuncia; hacer intolerable su ocurrencia y rechazar cualquier tipo de justificación.

Hizo énfasis en el combate a la corrupción en tanto que las personas explotadoras, tratantes y sus cómplices operan con impunidad, y que debido a ello se impulsa la creación de espacios seguros para la cohesión comunitaria y se propician respuestas participativas donde destaquen las opiniones de niñez y adolescencia.

Alicia

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

1 día ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago