Municipios

La FPMC intercambia experiencias con investigadores de murciélagos de Kenia

Cozumel.- Como parte de las acciones de investigación y conservación de los murciélagos que lleva a cabo la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), se realizó trabajo de campo con integrantes de la agrupación internacional “Global South Bats” para intercambiar experiencias interregionales y adquirir nuevas habilidades.

Global South Bats es una organización que cuenta con integrantes de los continentes americano, africano y asiático. Tiene como finalidad conectar y empoderar a los aliados de la conservación de los murciélagos a través de la investigación dirigida localmente para la protección de la vida silvestre, explicó Noel Rivas Camo, encargado del programa de monitoreo de estos mamíferos voladores de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Después del III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Murciélagos (COLAM), que se realizó en el vecino estado de Yucatán, un grupo de investigadores viajó a Cozumel, encabezados por el keniano Paul Webala, profesor de biología de vida silvestre, autor de varias publicaciones y experto regional en pequeños mamíferos, especialmente murciélagos.

Durante su visita a la Isla, el investigador, especialista y maestro de la Universidad Masa Mara de Kenia trabajó con los biólogos locales, entre los que se encuentra Noel Rivas de la FPMC, realizaron monitoreos de murciélagos para intercambiar conocimientos y experiencias que se aplican día a día en el campo topográfico de las cuevas donde habitan los quirópteros, así como el uso de la red de neblina en diferentes hábitat.

Por su parte, Rafael Chacón Díaz, director de CEA, dijo que uno de los más grandes logros de este programa de monitoreo de murciélagos es haber involucrado a la comunidad en el conocimiento y cuidado de estos animales que son tan importantes como polinizadores y como controladores de plagas, gracias a eso hay plantas y se logra controlar plagas para varios cultivos.

Hizo una invitación a toda la comunidad a acudir a las próximas actividades que realizará la FPMC para el monitoreo de murciélagos, así como otras relacionadas con el cuidado medioambiental.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago