Estado

GESTIONA MARA LEZAMA CABLES SUBMARINOS PARA HOLBOX Y COZUMEL

Octubre 24, año 2022

#QRoo #LaEraDigital #MantenteInformado

  • En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, los proyectos se suman al de Isla Mujeres que está próxima a arrancar

Ciudad de México.- La gobernadora del Estado de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz con quien gestionó la instalación de cables submarinos para las islas de Holbox y de Cozumel, a fin de resolver necesidades de energía eléctrica de la población.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo expresó que estos proyectos serán una realidad y, acorde con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, están enfocados a reducir la desigualdad y mejorar el nivel vida de los habitantes de ambas islas, evitando los apagones que suelen ser frecuentes en los dos destinos turísticos.

Mara Lezama reiteró que tocará las puertas necesarias y trabajará de la mano de autoridades del Gobierno de México para atraer obras y proyectos que mejoren la calidad de la vida de las y los ciudadanos.

El director de la CFE Bartlett Díaz expresó su completa disposición para apoyar a Quintana Roo.

Para estos proyectos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) destinó un predio de la Zona Federal Marítimo Terrestre desde Chiquilá y en el estero de Holbox para la instalación de la nueva red de energía. El primer predio es de 74.05 metros cuadrados y se ubica en Boulevard Costero, Chiquilá.

En esta comunidad la CFE instalará “registro tipo X” para cables de alta tensión.

En Cozumel, la actual red de ductos prácticamente concretó su tiempo de vida aunado a que opera al máximo.

“Si esto no se atiende puede haber serias afectaciones en el suministro de energía eléctrica en toda la isla”, expuso Mara Lezama. Según proyecciones, la infraestructura actual de transmisión hacia la isla no será suficiente para cubrir la demanda máxima.

El proyecto consiste en la construcción de aproximadamente 25 km-c de cable de potencia en 115 kV: 25 km-c de cable submarino/subterráneo y 2.5 km-c de cable subterráneo.

Adicionalmente, en la red Cozumel hay un Central Eléctrica de tipo Turbogas que permite suministrar parte de la demanda en condiciones de emergencia en red completa, así como ante contingencia de cable submarino.

La red interna de Cozumel es alimentada mediante dos circuitos radiales en 34.5 kV (kilovoltios) que parten de la Subestación Playa del Carmen.

Estas propuestas se unen a la de Isla Mujeres que está próxima a arrancar con la instalación de un nuevo ducto de la parte continental hacia la ínsula.

Alicia

Recent Posts

Lactancia materna, derecho fundamental de la primera infancia: Secretaría Ejecutiva del SIPINNA

-Proteger el vínculo entre madres y bebés es un acto de justicia social que reconoce…

9 horas ago

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

11 horas ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

11 horas ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

3 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

3 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

3 días ago