Municipios

La FPMC ha atendido a 87 reportes para rescate de fauna silvestre

– Cada vez más personas confían en la labor de la institución

Cozumel.- La ciudadanía se involucra cada vez más en acciones de rescate de fauna silvestre que está en riesgo y tan solo en lo que va del año la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha recibido 87 reportes que atendieron los biólogos de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

La FPMC lleva más de 35 años trabajando en la comunidad con acciones de educación y conservación ambiental, y se ha logrado que cada vez más personas se involucren más activamente en el cuidado de la fauna local, residente y migratoria, mencionó Rafael Chacón Díaz, director de CEA.

Expresó que las personas han encontrado en la FPMC un aliado para ayudarlos cuando se encuentran con animales en riesgo por diferentes factores, entre los que destacan el atropellamiento automovilístico, colisiones de aves contra ventanas de cristal, ingreso de reptiles a propiedades privadas o ataques de otros animales.

En estos 10 meses del año se han recibido 87 reportes de personas que acudieron a la FPMC para recibir apoyo y asistir a animales como aves de diferentes especies, mamíferos, entre los que destacan mapaches, pizotes, zarigüeyas y réptiles como tortugas e iguanas, además de algunos invertebrados, informó Chacón Díaz.

Consideró que se ha incrementado el nivel de conciencia e interés de la ciudadanía para atender a animales silvestres que requieren ayuda y destacó que inclusive se han recibido llamadas de personas que viven en otros municipios a través de las redes sociales y que han sido asesorados por personal de CEA vía telefónica o por aplicaciones de mensajería instantánea.

Todos los individuos que son atendidos, ya sea porque los llevan al Centro de Conservación y Educación Ambiental o porque los biólogos van al lugar donde se encuentran, son revisados por los biólogos de la institución y si el caso lo amerita se llevan al Centro Médico Veterinario Cozumel para su atención, a veces se resguardan por algunos días hasta que estén completamente recuperados para liberarlos en su hábitat natural.

Para finalizar, el director de CEA reiteró la invitación a toda la comunidad a ser parte de la solución y no dudar en hacer los reportes directamente al Centro de Conservación y Educación Ambiental, ubicado en la 65 av. Zona Industrial o comunicarse al teléfono 987-112-9791.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

1 día ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago