El Inegi dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2022 en la que muestra las estimaciones en torno a la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad.
Los datos de la ENSU señalan que, en septiembre de 2022, el 64.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Las mujeres representan el grupo que más consideró que es inseguro vivir en su ciudad con un 70.5 por ciento, frente a un 57.2 por ciento de los hombres.
Ciudades más inseguras
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron
Ciudades más seguras
Las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron:
Espacios más inseguros
La ENSU apunta que, respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2022, 73.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 67.4 por ciento en el transporte público; 58.5 por ciento, en el banco, y 57.4 por ciento, en las calles que habitualmente usa.
El 80.1 por ciento de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 73.1 por ciento, en el transporte público. De los hombres, 66.4 por ciento manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 60.3 por ciento, en el transporte público.
-El programa logra unir justicia social y sostenibilidad ambiental Cancún.- El programa “Recicla por tu…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– En un emotivo encuentro lleno…
• Con una inversión superior a los 42.9 millones de pesos, la obra beneficiará directamente…
*En apoyo a los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, Verónica…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de octubre de 2025. – En el marco del…
Más de 700 oportunidades laborales en la 9ª Feria Municipal del Empleo y Encuentro de…