Finanzas

México podría caer en recesión en 2023 de la mano de EU

Es probable que una recesión estadounidense casi segura el próximo año lleve a la economía de México a una contracción, según muestran los modelos de Bloomberg Economics.

Los modelos de Bloomberg dan una probabilidad del 100 por ciento de que Estados Unidos caiga en recesión en los próximos 12 meses, ya que es “difícil imaginar” que la Reserva Federal controle la inflación sin provocar una contracción, escribieron el lunes las economistas estadounidenses de Bloomberg Eliza Winger y Anna Wong.

En esas circunstancias, la economía de México “debería perder impulso de manera constante antes de caer” en la segunda mitad de 2023, escribió la semana pasada Felipe Hernández, economista de Bloomberg para América Latina.

Para México, “después de una recesión breve y poco profunda, el crecimiento se recuperaría rápidamente en 2024″, escribió Hernández.

Los modelos estadounidenses no tienen en cuenta el tamaño de la desaceleración, pero la predicción del presidente Joe Biden de que “cualquier recesión será ‘muy leve’ podría terminar siendo correcta”, escriben Winger y Wong. No hay garantía de que los modelos sean correctos, señalaron los tres economistas.

México importará recesión de EU en 2023

México se ha vuelto más dependiente de Estados Unidos durante la pandemia, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a aumentar el gasto para apuntalar la economía.

Como tal, su recuperación ha dependido en gran medida de la demanda de los consumidores estadounidenses y de las empresas extranjeras que invierten en México con el objetivo de atender a los Estados Unidos.

Ambos factores se verían obstaculizados por la caída de la economía estadounidense, escribe Hernández, al igual que las remesas enviadas a casa por los mexicanos radicados en Estados Unidos que han ayudado a mantener el país a flote.

“Una recesión en los Estados Unidos sería un impacto significativo. La recuperación de Estados Unidos de la pandemia ha sido uno de los pocos motores de crecimiento de México desde el brote”, escribió Hernández.

Isaac

Recent Posts

Participa SEMA en el Foro Regional sobre Ambientalismo en México – Edición Sureste

-Con el objetivo de impulsar una agenda ambiental que reconozca la riqueza natural y cultural…

7 horas ago

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

• Más de 200 mil toneladas de basura y cacharros recolectadas en la campaña permanente…

10 horas ago

Convocan a participar en concursos con motivo del Janal Pixan 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la…

13 horas ago

Busca SEMA fortalecer formación ambiental de comunidad universitaria

-Firman convenio de colaboración y vinculación institucional con la Universidad del Sur Cancún. – El…

1 día ago

Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

• La presidenta municipal Estefanía Mercado asegura que no se promoverán desalojos, pero tampoco se…

1 día ago

Concluyen capacitaciones dirigidas a las Asociaciones de Madres y Padres de Familia de escuelas de educación básica

-Representan un avance significativo en el fortalecimiento de la participación social en la educación Chetumal.-…

2 días ago