Finanzas

Netflix trae a México su nuevo plan barato con anuncios

Seis meses después de haber anunciado que habría un plan más económico con anuncios, Netflix al fin ha revelado que esta nueva opción de suscripción también llegará a México.

De acuerdo con la compañía, el plan será conocido como “Básico con anuncios”, mismo que incluirá anuncios, estará disponible a un precio de 99 pesos al mes y se podrá contratar en nuestro país, además de Canadá, a partir del martes 1 de noviembre a las 11 am.

Además de México, el “Básico con anuncios” estará llegando a otros once países: Alemania, Brasil, Canadá, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Los cambios en el nuevo plan con anuncios

Netflix señala que la llegada de este nuevo plan no cambiará la oferta actual de suscripciones sin anuncios, que se mantienen en Básico, Estándar y Premium, a los que se suma la opción con publicidad.

De momento la compañía no enlista qué contenidos no estarán disponibles, aunque durante una reunión con medios señaló que, dependiendo de la región, el catálogo puede verse reducido entre 5 y 10% derivado de las restricciones de licencia, aunque se está trabajando en aumentar el catálogo.

Esto significa que se tendrá acceso a una gran cantidad de series y videos, además de la opción de visualización personalizada desde TV y dispositivos móviles, y los usuarios podrán cambiar o cancelar su plan en cualquier momento.

Netflix detalla que sus dos planes básicos (con y sin anuncios) tendrán una calidad de 720p HD, y en promedio habrá 4 a 5 minutos de anuncios por hora, además de que no se podrá descargar contenido, por el reto adicional que representa mostrar publicidad en material offline.

El tema de la publicidad

En este momento, la compañía detalla que los anuncios tendrán una duración de entre 15 y 30 segundos, reproduciéndose antes y durante las series y películas.

Además, Netflix detalla que los anuncios buscan ser “relevantes” para los consumidores, segmentándolos por país y género del contenido que están viendo.

Por su parte, los anunciantes podrán evitar que su publicidad aparezca en contenido que no sea compatible con sus marcas (desde desnudos, sexo o violencia gráfica).

De momento, la compañía detalla que la única información que recolectará será la edad del usuario, género, y la fecha de registro, con la intención de mostrar contenido adecuado conforme va avanzando el tiempo.

Isaac

Recent Posts

Hace historia Quintana Roo al imponer una nueva marca de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

-La delegación estatal cerró su participación en la justa con 78 preseas, superando las 63…

14 horas ago

Celebra COQHCyT el primer aniversario del programa ConCiencia… ¡Ciencia con Sentido!

-El programa de radio ha producido más de 100 cápsulas de divulgación científica y ha…

14 horas ago

DIF COZUMEL IMPARTE TALLER DE “MECÁNICA CORPORAL” PARA PREVENIR LESIONES LABORALES EN EL SECTOR HOTELERO

Cozumel, Quintana Roo, a 14 de octubre de 2025.- El Sistema DIF Cozumel, presidido por…

14 horas ago

Chacón refuerza trabajos en panteones para recibir a visitantes

Cozumel, 14 de octubre de 2025.- El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, realizó entrega…

14 horas ago

Estefanía Mercado sella alianza con creadores de contenidos para promover a Playa del Carmen

En el encuentro con influencers, la alcaldesa anticipa que Playa del Carmen se consolida como…

17 horas ago

Acciones inmediatas de Estefanía Mercado transforman colonias de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– En respuesta inmediata a solicitudes…

17 horas ago