Nacional

Software espía Pegasus se usó durante gobierno de AMLO, revela investigación

Como se denunció durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en la administración de Andrés Manuel López Obrador también hubo espionaje en contra de periodistas y defensores de derechos humanos, de 2019 a 2021, con el uso del software Pegasus, de acuerdo con una investigación.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) encontró que cuando menos tres periodistas y defensores de los derechos humanos fueron espiados con ese software, por lo que estuvo expuesta información de mensajes de texto, llamadas, correos electrónicos, aplicaciones de mensajerías, libreta de contactos, notas, fotos, y cualquier archivo almacenado en el equipo.

Con ese malware –se añade– también se pudo tener acceso a las contraseñas guardadas en los teléfonos de las personas espiadas, activar el micrófono y la cámara de manera remota y “borrar cualquier rastro de la infección volviéndose casi indetectable”.

Según esta investigación, en la que también participaron Articulo 19 México y Centroamérica y SocialTIC, con el apoyo de Citizen Lab de la Universidad de Toronto, en colaboración con Aristegui Noticias, Proceso y Animal Político, se encontraron evidencias de que en el actual gobierno se operó el software Pegasus de espionaje a por lo menos tres personas.

Es el caso de Marco Antonio Suárez Cedillo, “quien aparece como representante legal de la empresa Diseños y Proyectos VME, que suscribió contratos y recibió pagos relacionados con Pegasus por parte del CISEN, la PGR y la SEDENA durante el sexenio pasado” y ahora se ostenta como representante legal de Comercializadora Antsua, proveedor desde diciembre de 2019 de un servicio de presunto “arrendamiento y soporte técnico de equipo de cómputo”.

Antsua es la firma autorizada por NSO Group para ofrecer Pegasus en México. Sin embargo, el contrato se encuentra reservado por cinco años (hasta 2024 en que termina el sexenio) bajo presuntas razones de seguridad nacional”.

Además, se informa que el reciente hackeo del grupo Guacamaya presuntamente puso al descubierto que la Sedena adquirió un “Servicio de Monitoreo Remoto de Información” a Comercializadora Antsua, en abril de 2019, bajo el contrato DN-10 SAIT-1075/P/2019.

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante conferencia de prensa dedicada al tema de salud que se lleva a cabo en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Nata

Recent Posts

Reconoce SABGOB a ganadores del Premio Nacional de Contraloría Social, etapa Quintana Roo

-Los ganadores del primer lugar en ambas categorías representarán a Quintana Roo a nivel nacional…

3 horas ago

Realiza SEMA recorrido en buque sargacero Natans y Centro de Monitoreo de Sargazo con la Unión Europea, SEMARNAT y SEMAR

-Se muestra el compromiso entre México, la Unión Europea y Quintana Roo por impulsar una…

4 horas ago

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad vivirá una de las celebraciones…

4 horas ago

Presenta Estefanía Mercado iniciativa para regularizar y poner alto a las invasiones en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado propone al Cabildo una iniciativa para la creación de la…

4 horas ago

Gobierno de Chacón realiza trabajos preventivos de limpieza y mantenimiento urbano

Cozumel, a 15 de octubre de 2025.- Como parte del programa permanente de mantenimiento urbano…

5 horas ago

Autoridades refuerzan acciones conjuntas de prevención y seguridad en calles y colonias de Cozumel

Con el propósito de fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito en la…

5 horas ago