Nacional

Anuncian campaña de vacunación contra la influenza estacional

Ante la llegada de la temporada de influenza a nuestro país, el Gobierno federal anunció el inicio de la campaña de vacunación que busca aplicar más de 33 millones de biológicos durante los próximos seis meses.

¿Cuándo aplicarán las vacunas contra la influenza?

Según anunció esta mañana Ruy López Ridaura, titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la campaña de vacunación contra la influenza estacional comenzará el próximo 3 de octubre en clínicas y centros de salud de todo el país.

Asimismo, tras destacar que la población tendrá hasta el 31 de marzo de 2023 para colocarse la inyección, el funcionario resaltó, durante el Pulso de la Salud de este martes, que la meta es aplicar 33 millones 682 mil 400 vacunas en todo México, en la temporada de influenza estacional 2022-2023.

A diferencia de la vacuna contra COVID-19, para ésta no habrá fechas específicas por grupo de edad, pero López Ridaura enfatizó que se privilegiará a poblaciones clave, como adultos de más de 60 años, niños de entre 6 y 59 meses, mujeres embarazadas, personal de salud y grupos de riesgo de entre 5 y 59 años.

¿Cuáles son los factores de riesgo tomados en cuenta para la vacuna contra influenza?

Para las personas entre 5 y 59 años, el Gobierno federal tomará en cuenta los siguientes padecimientos para ser considerados entre los grupos de riesgo:

  • Asma y otras enfermedades pulmonares crónicas
  • Cardiopatías (no incluye hipertensión arterial sistémica)
  • Inmunodeficiencias, como infección por VIH o cáncer
  • Hemoglobinopatías
  • Asplenia anatómica o funcional
  • Problemas renales crónicos
  • Diabetes mellitus
  • Obesidad
  • Artritis
  • Personal de guarderías

La vacuna puede causar estas reacciones

El Gobierno de México destaca en su portal que, aunque la vacuna contiene partículas muertas del virus de la influenza, no provoca la enfermedad, y resalta que quien se la aplique, podría presentar mayor sensibilidad, dolor, enrojecimiento y endurecimiento en el sitio de la inyección.

Además, podrían presentarse escalofríos, malestar general, dolor muscular, de cabeza o en articulaciones, y alergia; se pidió también no vacunarse a quienes tienen antecedentes de alergia al huevo o a alguna dosis previa de esta inoculación, fiebre igual o mayor a los 38.5 °C, o antecedentes de Síndrome de Guillain Barré.

Isaac

Recent Posts

Hace historia Quintana Roo al imponer una nueva marca de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

-La delegación estatal cerró su participación en la justa con 78 preseas, superando las 63…

5 horas ago

Celebra COQHCyT el primer aniversario del programa ConCiencia… ¡Ciencia con Sentido!

-El programa de radio ha producido más de 100 cápsulas de divulgación científica y ha…

5 horas ago

DIF COZUMEL IMPARTE TALLER DE “MECÁNICA CORPORAL” PARA PREVENIR LESIONES LABORALES EN EL SECTOR HOTELERO

Cozumel, Quintana Roo, a 14 de octubre de 2025.- El Sistema DIF Cozumel, presidido por…

5 horas ago

Chacón refuerza trabajos en panteones para recibir a visitantes

Cozumel, 14 de octubre de 2025.- El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, realizó entrega…

6 horas ago

Estefanía Mercado sella alianza con creadores de contenidos para promover a Playa del Carmen

En el encuentro con influencers, la alcaldesa anticipa que Playa del Carmen se consolida como…

9 horas ago

Acciones inmediatas de Estefanía Mercado transforman colonias de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– En respuesta inmediata a solicitudes…

9 horas ago