Salud

David Julius, Premio Nobel de Medicina 2021

Julius nació en una familia judía asquenazí en Brighton Beach, Brooklyn (Estados Unidos) y se licencia en biología en 1977 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En 1984, obtiene el doctorado en bioquímica en la Universidad de Berkeley. Es profesor de la Universidad de California en San Francisco.

Es miembro de numerosas academias, como la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias.

David Julius descubrió una neurona sensorial, denominada nociceptor, que responde a estímulos físicos o químicos cuya intensidad produce dolor en el ser humano. Con esta información es posible tratar dolores crónicos, síndromes inflamatorios neurógenos o los asociados a la artritis, el cáncer o el asma.

Ha recibido numerosos premios, entre los que destaca el Premio Kerr en investigación básica de la Sociedad Estadounidense del Dolor (2006), el Premio Zülch de investigación neuronal de la Sociedad Max Planck (2006), el Premio Edward Scolnick en Neurociencia del MIT (2007), el Premio Alden Spencer de Neurociencia de la Universidad de Columbia (2007), el Premio Julius Axelrod de la Sociedad de Neurociencia (2007) y el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2010.

En 2021, David Julius fue galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina 2020, junto a Ardem Patapoutian “por identificar los receptores que nos permiten percibir la temperatura, el dolor y la presión”. A juicio del jurado “la temperatura, el dolor y la presión forman parte de nuestro sentido del tacto, quizás el menos comprendido de los cinco sentidos humanos. Julius y Patapoutian han desvelado las bases moleculares y neuronales para las sensaciones térmicas y mecánicas”.

Sus abuelos huyeron del antisemitismo en la Rusia zarista. Julius nació en 1955 y creció en el barrio neoyorquino de Brighton Beach, que entonces era el hogar de una gran población de inmigrantes judíos rusos. El científico describió el vecindario como “una pista de aterrizaje para inmigrantes de Europa del Este como mis abuelos. Ellos huyeron de la Rusia zarista y el antisemitismo en busca de una vida mejor”.

El lunes, 4 de octubre del 2021, se anunció que se hizo acreedor, junto con Ardem Patapoutian, al Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021.

“Estos descubrimientos revolucionarios pusieron en marcha actividades de investigación intensas. Las mismas condujeron a un rápido aumento en nuestra comprensión de cómo nuestro sistema nervioso percibe el calor, el frío y los estímulos mecánicos”. Así lo escribió el comité del Premio Nobel en su anuncio de los ganadores.

Nata

Recent Posts

Hace historia Quintana Roo al imponer una nueva marca de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

-La delegación estatal cerró su participación en la justa con 78 preseas, superando las 63…

15 horas ago

Celebra COQHCyT el primer aniversario del programa ConCiencia… ¡Ciencia con Sentido!

-El programa de radio ha producido más de 100 cápsulas de divulgación científica y ha…

16 horas ago

DIF COZUMEL IMPARTE TALLER DE “MECÁNICA CORPORAL” PARA PREVENIR LESIONES LABORALES EN EL SECTOR HOTELERO

Cozumel, Quintana Roo, a 14 de octubre de 2025.- El Sistema DIF Cozumel, presidido por…

16 horas ago

Chacón refuerza trabajos en panteones para recibir a visitantes

Cozumel, 14 de octubre de 2025.- El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, realizó entrega…

16 horas ago

Estefanía Mercado sella alianza con creadores de contenidos para promover a Playa del Carmen

En el encuentro con influencers, la alcaldesa anticipa que Playa del Carmen se consolida como…

19 horas ago

Acciones inmediatas de Estefanía Mercado transforman colonias de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– En respuesta inmediata a solicitudes…

19 horas ago