Categories: Finanzas

EU invita a México que le ‘entre’ a inversión en semiconductores

Más allá de los temas de disputas comerciales con EU, la delegación encabezada por Antony Blinken, secretario de Estado, invitó a México a participar en inversiones multimillonarias en el sector de semiconductores, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Los funcionarios estadounidenses se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador y parte de su gabinete, e hicieron la propuesta de alinear la Ley Chips y Ciencia –firmada por el presidente Joe Biden– con la política económica de México.

Dicha ley contempla un programa de subsidios de casi 50 mil millones de dólares, y busca ampliar la capacidad productiva de los semiconductores para competir con China.

“Vinieron a invitarnos, imagínense, a impulsar los semiconductores. Ellos ya autorizaron un programa de más o menos 50 mil millones de dólares y nos invitan a participar”, comentó el canciller tras su participación en la Segunda Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel.

La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, destacó que la Ley Chips quiere integrar a México, pues incluso las propias empresas de semiconductores en EU han pedido la participación de México para integrar de mejor manera las cadenas de suministro.

“Todas las empresas de semiconductores ya nos han comentado que al construir nuevas fábricas en Estados Unidos les gustaría que el resto de la cadena de suministro estuviera en América del Norte. Así que queremos explorar con ustedes cómo podemos alinear nuestras políticas para maximizar toda esa cadena de suministro”, dijo.

Blinken enfatizó que los líderes de la industria automotriz de ambos países están avanzando en la transición de vehículos eléctricos para abordar la crisis climática, por lo que se necesita una cadena de suministro de semiconductores resiliente, y la Ley de Chips y Ciencia busca ese objetivo.

“Van a trabajar con empresas como Intel para desarrollar investigación, diseño, ensamblaje y para fabricación aquí en México, para asegurar que los microcomponentes que necesitamos para el siglo XXI se produzcan en América del Norte”, aseguró Blinken.

El canciller destacó que la invitación es sinónimo de miles de empleos y una “puerta enorme” que se abre para México de desarrollo y de crecimiento económico, pues tiene que ver con la electromovilidad en el sector automotriz.

“México le toma la palabra a los ofrecimientos que ha hecho Estados Unidos. Nos han hecho una invitación de la manera más intensa posible y esto significa más empleo, integración y futuro”, dijo el canciller tras su participación.

“También tienen el ofrecimiento de participar en telecomunicaciones para acelerar el crecimiento hacia el 5G. En resumen, es invitar a que México pueda participar en inversiones multimillonarias, entonces le agradecemos mucho al presidente Joe Biden, ha sido un éxito”, puntualizó.

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, comentó que ya llevan un año trabajando en la parte de semiconductores, con la academia, privados y gobierno para integrar este sector a la fuerza laboral y que pueda enfrentar los retos.

“La invitación de Gina es para ampliar este margen e ir por más, desarrollar la fuerza de trabajo”, destacó.

Isaac

Recent Posts

Se sostiene la clausura de la gasera de Villas del Sol: Estefanía Mercado

• La prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra gente, afirma la…

1 hora ago

CABILDO APRUEBA RECINTO OFICIAL PARA EL PRIMER INFORME DE JOSÉ LUIS CHACÓN

Cozumel, 28 de agosto del 2025. - “Con apoyo del honorable Cabildo hemos aprobado el…

1 hora ago

Gobierno Municipal apoya el regreso a clases y celebra a abuelitos con exitosa jornada de cortes de cabello en el CDC Froylán López

Cozumel, 28 de agosto del 2025. – Con gran participación de la comunidad, el Gobierno…

4 horas ago

Fortalece SESA acuerdos para mejorar la calidad de vida en Quintana Roo

-Atender los determinantes sociales contribuye a fortalecer la salud pública, al garantizar entornos dignos y…

23 horas ago

Clausura STyPS Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025

-Con más de 2 mil 343 vacantes ofertadas en el estado reduce las brechas de…

23 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado recibe premio por el cambio de nombre de Playa del Carmen y la Marca Ciudad

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Playa del Carmen, que…

23 horas ago